Hacer Organigramas con Gliffy “Tutorial 2023 Gratis” Profesional y en Minutos

Estás buscando una herramienta gratuita que te deje hacer un buen organigrama y sin complicaciones. Pues llegaste al sitio correcto, ya que Gliffy es el software perfecta para este trabajo.

¿Cómo hacer un Organigrama con Gliffy? - Tutorial Fácil en 7 Pasos | Sitio web oficial: organigramas.com.es

Robbie Flores - Organigramas.com.es Autor: Robbie Flores Fecha: 9/02/2023 Tiempo de lectura: 8 min.

El tiempo y esfuerzo son valiosos, por eso recomendamos este programa para que elabores tu organigrama en pocos pasos muy sencillos y muy rápidos, lo mejor de todo te quedarán diseños de profesional, bonitos y modernos.

Consigue diagramas de flujo de todo tipo, ya sea para empresas grandes, medianas o pequeñas, para los trabajos de la escuela, ingeniería de software UML,  incluso proyectos de diseño personales como un árbol genealógico o la organización de tareas en el hogar.

Como crear un organigrama empresarial en línea con Gliffy desde 0

Te adelanto que amaras el programa ya que es el más intuitivo y fácil de usar comparado con otras plataformas, este te da un resultado espectacular, bonito y a tu propio estilo.

Cómo hacer un Organigrama con Gliffy (Programa para hacer organigramas gratis) | Sitio web oficial: organigramas.com.es

Antes de comenzar con el tutorial reúne los datos que introducirás en el organigrama de forma descendente o jerarquía, ya debes contemplar el número de niveles y formas que tendrá la gráfica. Si no sabes cómo se estructura correctamente la información, echa un ojo a “Reglas y partes para elaborar un organigrama”.

Gliffy – Tutorial para crear un organigrama o diagrama de flujo en 7 pasos

Paso 1

Para utilizar la herramienta

En una nueva pestaña del navegador abrirás “la página oficial de Gliffy aquí”, para que simultáneamente sigas el paso a paso del tutorial y no te pierdas ni un detalle. Para usarlo sin pagar nada tienes que registrarte solo te piden un correo y una contraseña para entrar posteriormente.

Paso 1: Para utilizar la herramienta - ¿Cómo Hacer un Organigrama con Gliffy? | Sitio web oficial: organigramas.com.es

Después de aceptar el registro entraras directamente a una página con diseños, solo son ejemplos elije uno y te redirige la hoja de trabajo para comenzar con el proyecto.

Paso 2

Agregar formas para hacer la estructura por jerarquías

En el menú lateral encontrarás infinidad de formas que puedes ocupar, revisa todas las pestañas y elige la que más te guste, arrastra al panel central y acomodala, repite esto hasta conseguir los niveles y cajas o formas que requiere tu trabajo.

Paso 2: Agregar formas para hacer estructura jerárquica - ¿Cómo Hacer un Organigrama con Gliffy? | Sitio web oficial: organigramas.com.es

Utiliza imágenes en lugar formas geométricas

No te gusta cómo se ven las formas de cuadros o círculos, que tal si en lugar de figuras geométricas pones imágenes o fotografías, bueno, es prácticamente lo mismo que insertar cajas.

Para realizar un organigrama de imágenes hay que bajar hasta el final del menú lateral en la pestaña de Imágenes, haz click en “Imagen para subir”, selecciona todas la fotos que necesites y se cargaran al final del menú, ahora si comienza a llevar una por una para que las acomodes según la importancia.

Paso 2.1: Pon fotos e imágenes en lugar de las formas - ¿Cómo Hacer un Organigrama con Gliffy? | Sitio web oficial: organigramas.com.es

Paso 3

Coloca las líneas de enlace según la autoridad

Ahora es tiempo de unir o enlazar todas las formas, hazlo de forma ascendente para no cometer errores, si te equivocas es tan fácil corregir el error con el icono de retroceso de un paso o simplemente selecciónalo haz clic con el botón secundario del ratón o suprime.

Paso 3: Líneas y flechas de enlace - ¿Cómo Hacer un Organigrama con Gliffy? | Sitio web oficial: organigramas.com.es

Paso 4

Escribe los textos en cada una de las formas

Hasta aquí ya tiene que estar completa la estructura del organigrama, niveles, cajones o formas y enlazados correctamente, ahora rellenaremos cada una de las formas con los textos correspondientes, haz doble click dentro de la forma y comienza a escribir, tendrás una letra “A” junto para cambiar estilos y diseño del texto.

Paso 4: Escribe los textos - ¿Cómo Hacer un Organigrama con Gliffy? | Sitio web oficial: organigramas.com.es

Paso 5

Más información por separado

Está casi listo tu diagrama, pero a veces es necesario agregar algunos datos necesarios por separado, sin afectar el flujo del diagrama, revisa las pestañas de formas que están en la lateral, tal vez encuentres algo útil para mejorar el diseño.

Paso 5: Agrega pestañas adicionales - ¿Cómo Hacer un Organigrama con Gliffy? | Sitio web oficial: organigramas.com.es

Paso 6

Diseño moderno y atractivo

Este paso es importante ya que cobrará vida nuestro organigrama y tendrá un aspecto chulo y actual, vaya ni mandado a hacer. Comenzaremos a colorear la gráfica tratando de que cada nivel quede identificado por un color diferente o a tu gusto personal.

Selecciona una de las formas, verás un cuadro azul a lado, oprímelo para desplegar las herramientas, además de elegir el color puedes modificar las texturas o diseños en 3D, fantástico te estás volviendo un experto en la creación de organigramas.

Paso 6: Colorea para hacerlo moderno y atractivo - ¿Cómo Hacer un Organigrama con Gliffy? | Sitio web oficial: organigramas.com.es

Paso 7

Guarda el organigrama para el fin de uso que desees.

Has logrado llegar al último paso, date un momento para admirar tu obra maestra, examina y comprueba que no falte nada, perfecto, solo queda guardar tu trabajo, tienes dos opciones.

1 – En la esquina superior derecha está el botón para guardar, dándole un nombre y eligiendo la carpeta de destino.

Paso 7: Revisa y guarda tu proyecto - ¿Cómo Hacer un Organigrama con Gliffy? | Sitio web oficial: organigramas.com.es

2 – Haz click en “Archivo”, encontrarás “SAVE AS” y “Exportar”, para tenerlo más seguro en tu PC.

Paso 7.1: Imprime el trabajo - ¿Cómo Hacer un Organigrama con Gliffy? | Sitio web oficial: organigramas.com.es

Felicitaciones, ahora puedes decir que ya eres un experto en hacer organigramas profesionales, bonitos y actuales.

Fecha de actualización: 9 de febrero, 2023

Fecha de creación: 15 de octubre, 2021

Fuentes y referencias:
  • Fuentes:
    • Todo el contenido publicado en organigramas.com.es es original y exclusivo de este sitio web, recabando datos relevantes, siempre respetando y dando el credito a las referencias mencionadas en la lista. © Todos los derechos reservados.
  • Referencias:
    • Contenido original de organigramas.com.es
  • Imágenes:
    • Imagen destacada y capturas de pantalla creadas, diseñadas o modificadas por el autor. 8, 02, 2023.

Si te ha servido, por favor regalanos un comentario o dinos tus dudas para ayudarte, MUCHAS GRACIAS.


Plantillas gratuitas para descargar:

Tutoriales: Crea un Organigrama Profesional, Gratis y Bonito con…

Tal vez quieras aprender más sobre los organigramas:

Robbie Flores - Organigramas.com.es Autor: Robbie FloresTwitter - OrganigramasFacebook - organigramasSito web del creador de organigramas.com.es

Robbie Flores, es un webmaster SEO, fundador de organigramas.com.es con el objetivo de ayudar a todo el que quiera saber sobre organigramas y enseñar a hacer uno de manera fácil.
organigramas.com.es, es un sitio web creado para ayudar y conseguir soluciones para cualquier persona, empresa u organización que desee aprender lo que es un organigrama y como hacer uno correctamente.
Fundador de la iniciativa OAEE (Organización de Ayuda Educativa en Español) con la firme convicción de apoyar con materiales y herramientas gratuitas a todos, niños (as), jóvenes y adultos.

Para cualquier duda, comentario o aclaración, por favor escribe al final. GRACIAS.

Últimos comentarios:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio