Esta es una excelente opción para crear organigramas como los profesionales, con diseños de plantillas actuales, modernos y funcionales, encuentra los mejores diagramas de flujo para utilizarlos gratuitamente, smartdraw es una herramienta fácil de manejar e intuitiva.
Realiza desde proyectos con diseños bonitos y profesionales, para empresas grandes, medianas y pequeñas, tareas de la escuela y personales, solo sigue el tutorial y en mitos obtendrás resultados.

Como hacer un organigrama empresarial en línea con SmartDraw de principio a fin
Quieres realizar tu primer trabajo y exponerlo ante todos, muy bien, aquí aprenderás a usar la herramienta en unos pocos pasos, lo mejor de todo es que no tienes que pagar un solo centavo por ella.
Ante de comenzar asegúrate de tener toda la información que insertaras en el organigrama de manera descendiente jerárquicamente, para tener en cuenta los niveles y formas o cajas vas a ocupar. Si no tienes idea solo mira “Las parte y reglas para la elaboración de un organigrama”.
Smartdraw – Tutorial para crear un organigrama o diagrama de flujo en 9 pasos
Paso 1
Para trabajar en la herramienta
Abre en una pestaña nueva de tu buscador la “página oficial de smartdraw aquí”, para seguir correctamente los pasos del tutorial. Selecciona el botón verde que dice “empezar”.

Se abrirá la ventana de registro, solo pon un correo (puedes hacer uno para no usar el personal), y escribe la contraseña que desees para ingresar posteriormente, y regístrate.

En la siguiente ventana tendrás 2 opciones, para comprar el programa o probarlo gratuitamente, obviamente elegimos el que no cuesta nada.

Paso 2
Elección del diseño
En este paso entraremos a la página para elegir el organigrama, revisa todas las plantillas disponibles con excelentes diseños y escoge la que se adapte a tu proyecto. O puedes optar por crearlo desde cero.

Paso 3
Crear la estructura jerárquica por niveles
Dependiendo de la plantilla, podrás agregar o borrar formas o cajas según sea tu caso.

Si optas por poner las formas desde el menú lateral podrá elegir la posición del nuevo cajón incluyendo las líneas de enlace.

Si prefieres ponerlas tú mismo solo selecciona una que este en la hoja de trabajo, oprime el botón secundario del ratón, copia y pega cuantas veces sea necesario, esta opción colocaras las formas como quieras pero sin líneas de enlace.
Paso 4
Colocando líneas de enlace a las formas
Si optaste por poner las formas o cajas manualmente, para agregar las líneas que enlazan los niveles o jerarquías puedes hacerlo de dos maneras:
La primera, dirígete al menú lateral y veras un icono que dice “Draw Dotted Line”, arrástralo hasta la hoja de trabajo luego jala cada punto de los extremos de la line hacia las formas que unirás, veras que se forma una línea conectora automáticamente.

La segunda, en el menú superior esta una opción que dice “Line”, haz click en ella y saldrá un lápiz en el puntero, dibuja la línea con las formas que vas a unir, después mejora la línea a tu gusto, sin deseleccionar la línea haz click en el segundo icono de “Line” mira la imagen abajo, podrás conseguir un mejor aspecto de diseño a tus líneas.

Paso 5
Agrega toda la información dentro de las formas (textos)
En este paso debemos tener hecha toda la estructura del organigrama, ahora comencemos a escribir los textos en cada una de las formas, solo haz doble click en el centro de la caja y comienza a colocar los textos, con las herramientas de la barra superior puedes cambiar el tipo de letra, tamaño y color.

Paso 6
Personaliza tu diagrama
Si no te convence el diseño del diagrama ya sean cuadrados o rectángulos, puedes cambiarlos por otras formas en el icono del menú lateral que dice “Change Shape”.

Paso 7
Ponle color para una visión más amena y linda
Animemos el organigrama con un poco de colores alegres, vamos a ello, selecciona una figura o forma luego presiona el icono que se encuentra en la parte superior con nombre “Fill”, se abre una nueva barra de herramientas, en esta puedes agregar colores y texturas.

Con el botón que está debajo de Fill dice “Effects”, daremos carácter y una visión 3D que se verá chulo el organigrama.

Paso 8
Detalles para mejorarlo y se vea profesional
Se podría decir que está casi listo el diagrama, peeeero, podemos mejorarlo aún más, para que parezca echo por un profesional. Insertar imágenes o fotografías en las formas o cajones es sencillo, hay que seleccionar primero la forma, después seleccionamos el icono de la barra derecha que dice “Add Picture”, a continuación se abre una ventana para escoger la imagen que veras en esa caja.
Paso 9
Guarda tu organigrama
Como último paso daremos un vistazo al organigrama verificando que no tenga errores, genial, ya solo queda exportar el proyecto y guardarlo en tu PC. En el botón de “Expot”, encontraras varios formatos de archivo (Para Office, VSDX, VSD, PDF, SVG, PNG y JPEG).

Muchas felicidades has conseguido realizar tu primer organigrama, espero te guste, seguro quedo moderno y profesional, sigue practicando y serás todo un experto en la materia.
Créditos de imagen: Imagen destacada y capturas de pantalla tomadas y creada por el autor, octubre de 2020
¡Tú opinión es valiosa!
Por favor deja un comentario para seguir mejorando. GRACIAS
Comentarios:
Autor:

Tal vez prefieras trabajar con esta herramienta gratuita:
¿Cómo hacer un organigrama con Word?

TUTORIAL
Aquí puedes aprender a hacer uno desde cero, con estos tutoriales paso a paso para cualquier tipo de empresa….
¿Cómo hacer un organigrama online con Google Docs?

TUTORIAL
Ya sea que necesites uno para tu empresa, negocio, la tarea de la escuela, proyectos como un árbol genealógico….
¿Cómo hacer un organigrama online con canva?

TUTORIAL
Hacer un organigrama moderno, además se vea profesional, llegaste al sitio indicado para que realices tu proyecto como los profesionales….
¿Cómo hacer un organigrama online con Gliffy?

TUTORIAL
Una herramienta gratuita para hacer un buen organigrama sin complicaciones. Llegaste al sitio correcto, ya que Gliffy es la herramienta perfecta….
¿Cómo hacer un organigrama con PowerPoint?

TUTORIAL
Haz un organigrama como profesional solo utilizando las herramientas y plantillas descargables….
¿Cómo hacer un organigrama online con Sheets de Google?

TUTORIAL
Crear organigramas de cualquier tipo, que no ocupen mucho tiempo, ya sea un proyecto del trabajo, la escuela o personal….
¿Cómo hacer un organigrama online con Creately?

TUTORIAL
Creately está diseñada para usar de manera intuitiva y cómoda, pero lo más importante es que no tenemos que pagar un solo centavo….
¿Cómo hacer un organigrama online con GitMind?

TUTORIAL
Me atrevo a decir que GitMind es el programa más potente, completo y sencillo de usar para la creación de organigramas y diagramas de flujo, no he encontrado….
¿Cómo hacer un organigrama con Excel?

TUTORIAL
No es necesario que sepas todas las funciones de Excel, con este tutorial lo harás en muy poco tiempo…..
¿Cómo hacer un organigrama online con Google Drive?

TUTORIAL
Herramienta en la nube para trabajar y hacer tus proyectos de manera sencilla y rápida, con la app integral de Google Drive….
¿Cómo hacer un organigrama online con Pidoco?

TUTORIAL
Esta herramienta cuenta con una versión gratuita para que puedas crear tu primer organigrama con un diseño sencillo, atractivo y funcional….
Plantillas de organigramas GRATIS para descargar

TUTORIAL
Aquí puedes descargar tu plantilla para crear un organigrama de empresa moderno, fácil y rápido, solo depende del modelo que se adapte a tu empresa, negocio o proyecto….
FAQ – Preguntas frecuentes:
Es realmente sencillo hacer un organigrama con SmartDraw en tan solo 9 pasos:
– Trabajar en la herramienta
– Elección del diseño
– Crear la estructura jerárquica por niveles
– Colocando líneas de enlace a las formas
– Agrega toda la información dentro de las formas (textos)
– Personaliza tu diagrama
– Ponle color para una visión más amena y linda
– Detalles para mejorarlo y se vea profesional
– Guarda tu organigrama
Mira el tutorial completo con imágenes descriptivas: Hacer un organigrama con smartdraw completamente gratis.