Crear organigramas de cualquier tipo, bonitas y que no ocupen mucho tiempo, ya sea un proyecto del trabajo, la escuela o personal, Excel online, las hojas de cálculo de Google son perfectas para esta tarea.
Desde Tareas escolares o profesionales, incluso un árbol genealógico podrás hacer con el tutorial a continuación sigue el paso a paso y veras los resultados.
Antes de comenzar asegúrate de tener toda la información a mano ya que deberás saber cuántos niveles y formas de caja o forma de figura jerárquica tendrás que poner para tu proyecto. No te preocupes si no sabes cómo es la estructura, echa un vistazo a “Las parte y reglas para elaborar un organigrama”.

Como crear un organigrama empresarial con Sheets en línea (Hoja de cálculo de Google)
Si eres de los que gusta trabajar en la nube para no cargar de dotas la computadora, una hoja de cálculo de Google es ideal para realizar diagramas para cualquier tipo de proyecto, en pocos minutos tendrás un bonito diagrama de flujo moderno con tu estilo.
Sheets, hojas de cálculo de Google – Tutorial para crear un organigrama o diagrama de flujo en 6 pasos
Paso 1
Preparando el terreno
Ingresa a tu cuenta de Drive y despliega la pestaña de “Mi unidad”, Baja hasta “Hojas de cálculo de Google”, y selecciona hoja de cálculo en blanco, veras una hoja de Excel común y corriente pero en la nube.

Paso 2
Ingresar los datos del organigrama
Este punto es importante ya que crearas 3 columnas:
- La primera columna “Nombre”, con todos los nombres que tengas para poner en el organigrama, de preferencia por orden de importancia de mayor a menor.
- La segunda columna “Jefe”, Ojo aquí, coloca en la misma fila, el nombre del jefe de la persona que está a la izquierda, (ejemplo 1: en la columna de nombre está Melissa Jefa de todos no hay nadie más alto, entonces en la columna de la derecha en su misma fila se quedara vacío)(ejemplo 2: en la columna nombre esta Emma y su jefa es Melissa, entonces coloca Melissa a la derecha de Emma en la columna de Jefe, misma fila)
- La tercera columna “Puesto”, En esta columna coloca los puestos de cada persona de la primera columna en su misma fila.

Paso 3
Crear la estructura
Ya que terminaste de crear las 3 columnas, dirígete a la pestaña de “Insertar” en la parte superior y haz click en “Grafico”

Te saldrá una ventana en blanco y a la derecha un menú de Gráficos de columna, casi hasta abajo selecciona la que vez en la imagen señalada con la flecha 2.

Al hacer click te saldrá el organigrama, pero no se ve muy bien todavía, tranquilo, primero quitaremos el de la izquierda que no viene al caso. Marcamos la casilla de abajo a la derecha que dice “Usar la fila uno como encabezado” y tendremos el organigrama casi listo.
Paso 4
Animemos y coloremos el diseño
En este paso le daremos color al diagrama de flujo para que se vea mejor, puedes seleccionar individualmente distintos colores o en grupo, también la segunda opción será para cambiar el color de cada forma o caja cuando toques alguno de los nombres.

Paso 5
Revisión del funcionamiento
Asegúrate de revisar que cuando coloques el puntero en un nombre aparezca su puesto o rango en una nueva ventana pequeña.

Paso 6
Guarda tu proyecto
Has llegado al final, solo queda que lo guardes, descargues o envíes a quien quieras.

Felicidades conseguiste hacer tu primer organigrama.
Créditos de imagen: Imagen destacada y capturas de pantalla tomadas y creada por el autor, octubre de 2020
¡Tú opinión es valiosa!
Por favor deja un comentario para seguir mejorando. GRACIAS
Comentarios:
Autor:

Tal vez prefieras trabajar con esta herramienta gratuita:
¿Cómo hacer un organigrama con Word?

TUTORIAL
Aquí puedes aprender a hacer uno desde cero, con estos tutoriales paso a paso para cualquier tipo de empresa….
¿Cómo hacer un organigrama online con Google Docs?

TUTORIAL
Ya sea que necesites uno para tu empresa, negocio, la tarea de la escuela, proyectos como un árbol genealógico….
¿Cómo hacer un organigrama online con Creately?

TUTORIAL
Creately está diseñada para usar de manera intuitiva y cómoda, pero lo más importante es que no tenemos que pagar un solo centavo….
¿Cómo hacer un organigrama online con Gliffy?

TUTORIAL
Una herramienta gratuita para hacer un buen organigrama sin complicaciones. Llegaste al sitio correcto, ya que Gliffy es la herramienta perfecta….
¿Cómo hacer un organigrama con PowerPoint?

TUTORIAL
Haz un organigrama como profesional solo utilizando las herramientas y plantillas descargables….
¿Cómo hacer un organigrama online con Google Drive?

TUTORIAL
Herramienta en la nube para trabajar y hacer tus proyectos de manera sencilla y rápida, con la app integral de Google Drive….
¿Cómo hacer un organigrama online con Pidoco?

TUTORIAL
Esta herramienta cuenta con una versión gratuita para que puedas crear tu primer organigrama con un diseño sencillo, atractivo y funcional….
¿Cómo hacer un organigrama online con GitMind?

TUTORIAL
Me atrevo a decir que GitMind es el programa más potente, completo y sencillo de usar para la creación de organigramas y diagramas de flujo, no he encontrado….
¿Cómo hacer un organigrama con Excel?

TUTORIAL
No es necesario que sepas todas las funciones de Excel, con este tutorial lo harás en muy poco tiempo…..
¿Cómo hacer un organigrama online con canva?

TUTORIAL
Hacer un organigrama moderno, además se vea profesional, llegaste al sitio indicado para que realices tu proyecto como los profesionales….
¿Cómo hacer un organigrama con SmartDraw?

TUTORIAL
Crear organigramas como los profesionales, con diseños de plantillas actuales, modernos y funcionales, los mejores organigramas…
Plantillas de organigramas para descargar

TUTORIAL
Aquí puedes descargar tu plantilla para crear un organigrama de empresa moderno, fácil y rápido, solo depende del modelo que se adapte a tu empresa, negocio o proyecto….
FAQ – Preguntas frecuentes:
Para crear un organigrama con Sheets, sigue los siguientes pasos:
– Preparando el terreno
– Ingresar los datos del organigrama
– Crear la estructura
– Animemos y coloremos el diseño
– Revisión del funcionamiento
– Guarda tu proyecto
Mira el tutorial a detalle y en 6 pasos lo conseguiras: «Hacer un organigrama con Google Sheets«