Organigrama de Bloque

El organigrama de bloque es una variante de los organigramas jerárquicos tradicionales.

En lugar de mostrar las relaciones jerárquicas en forma de pirámide, los organigramas de bloque muestran todas las unidades organizativas en un solo plano, lo que facilita la visualización de las relaciones entre ellas.

La función principal del organigrama de bloque es visualizar la estructura organizativa de una empresa de forma clara y concisa.

Los organigramas de bloque muestran todas las unidades organizativas de una empresa en un solo plano, lo que facilita la comprensión de las relaciones entre ellas.

Los organigramas de bloque son especialmente útiles para empresas con estructuras organizativas complejas o que tienen un gran número de unidades organizativas.

Pueden ayudar a los empleados a comprender su papel en la empresa y las relaciones con otras unidades organizativas.

Las principales características de un organigrama de bloque son las siguientes

  • Representación plana: Los organigramas de bloque muestran todas las unidades organizativas de una empresa en un solo plano, en lugar de representarlas en forma de pirámide, como es el caso de los organigramas jerárquicos tradicionales. Esto facilita la visualización de las relaciones entre las unidades organizativas, independientemente de su nivel jerárquico.
  • Uso de bloques: Las unidades organizativas se representan mediante bloques, que pueden ser de diferentes tamaños y colores para indicar su importancia o función. Los bloques suelen estar organizados en columnas o filas, lo que facilita la identificación de las relaciones entre ellas.
  • Uso de líneas: Las líneas se utilizan para indicar las relaciones jerárquicas entre las unidades organizativas. Las líneas verticales indican relaciones de supervisión, mientras que las líneas horizontales indican relaciones de colaboración.

Los organigramas de bloque son una variante de los organigramas jerárquicos tradicionales.

Se caracterizan por su representación plana, que facilita la visualización de las relaciones entre las unidades organizativas.

Son una herramienta visual útil para comprender la estructura organizativa de una empresa y especialmente útiles para empresas con estructuras organizativas complejas o que tienen un gran número de unidades organizativas.

Este es un ejemplo de organigrama de bloque

Organigrama General de BIMBO - Plantilla 2 Gratis 100% Personalizable | Sitio Web Oficial organigramas.com.es
Este es un claro ejemplo de un organigrama de bloque

Quieres la plantilla de este diagrama visual ( Organigrama de Bimbo 2024 )

Modelos 100% Personalizables – Cambia el color, las formas, el tamaño o lo que quieras y agrega tu información”

Características

  • Una empresa de tecnología puede tener un organigrama de bloque basado en productos, con cada bloque representando un producto diferente. Este organigrama mostraría todos los productos de la empresa, desde los productos principales hasta los productos complementarios. Las líneas indicarían las relaciones entre los productos, como la dependencia o la colaboración.
  • Una empresa de servicios puede tener un organigrama de bloque basado en clientes, con cada bloque representando un cliente importante. Este organigrama mostraría todos los clientes importantes de la empresa, junto con los equipos y recursos responsables de atenderlos. Las líneas indicarían las relaciones entre los clientes y los equipos, como la responsabilidad o la colaboración.
  • Una empresa de fabricación puede tener un organigrama de bloque basado en procesos, con cada bloque representando un proceso diferente. Este organigrama mostraría todos los procesos de fabricación de la empresa, desde la adquisición de materias primas hasta la distribución de productos. Las líneas indicarían las relaciones entre los procesos, como la dependencia o la secuencia.

Estos son solo algunos ejemplos, y la forma en que se diseñe un organigrama de bloque dependerá de las necesidades específicas de la empresa.

Sin embargo, todos estos ejemplos comparten algunas características comunes:

  • Representación plana: Los organigramas de bloque muestran todas las unidades organizativas de una empresa en un solo plano, en lugar de representarlas en forma de pirámide, como es el caso de los organigramas jerárquicos tradicionales.
  • Uso de bloques: Las unidades organizativas se representan mediante bloques, que pueden ser de diferentes tamaños y colores para indicar su importancia o función.
  • Uso de líneas: Las líneas se utilizan para indicar las relaciones jerárquicas entre las unidades organizativas.

Los organigramas de bloque son una herramienta visual útil para comprender la estructura organizativa de una empresa.

Son especialmente útiles para empresas con estructuras organizativas complejas o que tienen un gran número de unidades organizativas.

Ventajas y desventajas de los organigramas de bloque

Los organigramas de bloque son una variante de los organigramas jerárquicos tradicionales.

Se caracterizan por su representación plana, que facilita la visualización de las relaciones entre las unidades organizativas.

Ventajas:

  • Visualización clara de las relaciones entre las unidades organizativas: Los organigramas de bloque muestran todas las unidades organizativas de una empresa en un solo plano, lo que facilita la comprensión de las relaciones entre ellas, independientemente de su nivel jerárquico.
  • Flexibilidad: Los organigramas de bloque son más flexibles que los organigramas jerárquicos tradicionales, ya que pueden adaptarse a cambios en la estructura organizativa.
  • Representación de relaciones no jerárquicas: Los organigramas de bloque pueden utilizarse para representar relaciones no jerárquicas, como la colaboración o la dependencia.

Desventajas:

  • Pueden ser más difíciles de entender para las personas que están acostumbradas a los organigramas jerárquicos tradicionales.
  • Pueden requerir más tiempo y esfuerzo para crear y mantener.

Conclusión

Los organigramas de bloque son una herramienta visual útil para comprender la estructura organizativa de una empresa.

Son especialmente útiles para empresas con estructuras organizativas complejas o que tienen un gran número de unidades organizativas.

+ adicionales:

Además de las ventajas y desventajas mencionadas anteriormente, los organigramas de bloque también pueden presentar los siguientes beneficios:

  • Facilidad de reclutamiento y contratación: Los organigramas de bloque pueden ser útiles para los candidatos a empleo que buscan una empresa con una estructura organizativa clara.
  • Mejora de la comunicación: Los organigramas de bloque pueden ayudar a mejorar la comunicación entre los empleados al mostrar cómo se relacionan entre sí.

En última instancia, la decisión de utilizar un organigrama de bloque depende de las necesidades específicas de la empresa.

Si una empresa necesita una herramienta visual que facilite la visualización de las relaciones entre las unidades organizativas, un organigrama de bloque puede ser una buena opción.

¡¡¡ TU OPINIÓN ES VALIOSA !!! Si te ha servido por favor regálanos un comentario o dinos tus dudas para ayudarte. MUCHAS GRACIAS

Tal vez quieras ver otras categorías:

Lo más buscado:

  1. Hacer un organigrama con Word (tutorial 2024)
  2. Plantillas de organigramas para empresas (nuevas 2024)
  3. Qué es un organigrama (actualizado 2024)
  4. Plantillas de organigramas en blanco (nuevas 2024)
  5. Hacer un organigrama con PowerPoint (tutorial 2024)
  6. Qué es un organigrama de empresa (actualizado 2024)

Artículo actualizado: 04 de septiembre, 2024 
Artículo publicado: 12 de septiembre, 2023

Robbie Flores - Organigramas.com.es Autor: Robbie Flores

Webmaster SEO, fundador de organigramas.com.es con el objetivo de ayudar a todo el que quiera saber sobre organigramas y enseñar a hacer uno de manera fácil.
organigramas.com.es, es un sitio web creado para ayudar y conseguir soluciones para cualquier persona, empresa u organización que desee aprender lo que es un organigrama y como hacer uno correctamente.
Fundador de la iniciativa OAEE (Organización de Ayuda  Educativa en Español) con la firme convicción de apoyar con materiales y herramientas gratuitas a todos, niños (as), jóvenes y adultos.

Fuentes, referencias e imágenes:

Fuentes:
Todo el contenido publicado en organigramas.com.es es original y exclusivo de este sitio web, recabando datos relevantes, siempre respetando y dando el crédito a las referencias mencionadas en la lista. © Todos los derechos reservados.

Imágenes:

Imagen destacada y capturas de pantalla creadas, diseñadas y/o modificadas por el autor. 04.09.2024

¡Hacer un organigrama de empresa con una plantilla descargable de programas profesionales y gratuitos, sí es posible con Organigramas.com.es! Para cualquier duda, comentario o aclaración, por favor escribe al final. GRACIAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio