
Hay muchísimos tipos y clases de organigrama, dependiendo del uso y función para cada organización, y si hablamos del diseño las posibilidades son infinitas, lo importante es destacar la información y funcionalidad que brinda este gráfico.
Autor: Robbie Flores Fecha: 27/09/2022 Tiempo de lectura: 8 min.
Descubramos que tipos de organigramas de empresa existen, clasificados según los parámetros, reglas, información, contenido, estructura y finalidad.
“De acuerdo a las pautas oficiales, existen 22 tipos diferentes de organigramas divididos en 4 secciones referentes a su estructura y aspecto”.
Por su Naturaleza
Organigramas Microadministrativos

Descripción. Este representa a una sola empresa refiriéndose a ella de manera global o por áreas.
Características. Puede estructurarse según los objetivos o funciones.
Funciones. Sirve perfectamente para organización interna por departamentos o de forma estructural.
Organigramas Macroadministrativos

Descripción. Lo utilizamos cuando una organización o negocio tiene varias empresas.
Características. Ideal para organizar la estructura interna de una empresa y sus filiales de manera global e individual en cada sucursal.
Funciones. Sirve para el desarrollo, construcción, funciones y objetivos de manera interna y externa de cualquier compañía.
Organigramas Mesoadministrativos

Descripción. Sirve para organizar a todas las empresas de un mismo sector de actividad o ramo específico ya sea público o privado.
Características. Se destaca como una herramienta perfecta para publicar, señalar o publicitar funciones o actividades de organizaciones públicas y privadas.
Funciones. Su principal meta es informativa y de apoyo a trabajadores, proveedores y visitantes.
Según su Finalidad
Organigramas Informativos

Descripción. Un organigrama informativo solo muestra la información más relevante, resumiendo datos internos, suelen utilizarse en sitios donde personas externas a la empresa vean un poco de la estructura que la conforma.
Características. Este puede diseñarse con una estructura horizontal o vertical, siempre tomando en cuenta que la información de la gráfica es lo más importante a destacar.
Funciones. Puede tener varias funciones, dependiendo del objetivo este puede ser indicativo (procesos), para determinadas funciones específicas de un sector o global o para revelar información de manera visual.
Organigramas Analíticos

Descripción. El organigrama analítico tiene como meta el detectar la distribución de áreas, fugas de presupuesto, errores de logística, partidas de gastos, remuneraciones, ya que en la gráfica podemos apreciar datos a detalle de la organización.
Características. Tiene la ventaja de una visión macro o global de esta. Es indiscutible utilizar esta herramienta en la administración y recursos humanos de cualquier empresa.
Funciones. Regularmente se usa para establecer tareas específicas por área o global, como por ejemplo evaluaciones para detectar fallas, errores o oportunidades de crecimiento.
Organigramas Formales

Descripción. Este tipo organigrama para se le llame formal debes ser aprobado por el director o empleado de mayor cargo, aquí podemos ver la planificación global o por departamentos para un funcionamiento óptimo.
Características. Creado con un diseño simple para que se entienda el propósito de la gráfica con solo verla. No hay una regla estricta para hacerlos de forma jerárquica, depende más del propósito.
Funciones. Funciona para dictar ordenes directas y específicas de un alto mando hacia empleados de menor rango, normalmente lleva la firma del jefe superior inmediato y tiene valides oficial dentro de la compañía.
Organigramas Informales

Descripción. Esta clase diagrama puede ser diseñado por cualquier trabajador sin la necesidad del visto bueno del jefe, el modelo planificado no cuenta con la aprobación escrita de un superior.
Características. Se caracteriza por ser una gráfica sin algún grado o recurso formal que deba cumplir estrictamente su objetivo. Lo puede realizar cualquier empleado como apoyo individual o grupal.
Funciones. Su principal función es la de informar o destacar algún recurso o publicidad que no sea de manera obligatoria.
Por su Ámbito
Organigramas Generales

Descripción. Un organigrama general solo nos muestra todos los cargos usuales y comunes de la empresa o por departamento, proporcionando cierto nivel de características, ya que no desean que se sepa de actividades en los niveles superiores.
Características. Cumple un objetivo global dentro de una empresa, este puede ser solo informacional, puede destacar procesos o simplemente puede difundir un mensaje tanto interno como externo.
Funciones. Es multifuncional, este organigrama puede hacerse para todo tipo de objetivos.
Organigramas Específicos

Descripción. Un organigrama específico solo muestra la gráfica a grandes rasgos sin detalle, puede ser general abarcando el total de la compañía pero sin información relevante o puede ser de un departamento en especial.
Características. Este diagrama debe cumplir las reglas según para lo que ha sido creado, comúnmente nos ayuda a crear un mapa de la estructura interna de una compañía o negocio, solo para ver su composición desde una perspectiva amplia y visual.
Funciones. Sirve para orientar y ayudar tanto a empleados como a visitantes con solo ver el dibujo.
Por su Contenido
Organigramas Jerárquicos

Descripción. El organigrama jerárquico es el más común o tradicional, el diagrama tiene forma de pirámide donde arriba esta la persona de mayor autoridad y conforme bajamos de nivel el poder de mando también disminuye.
Características. Está diseñado para conseguir buenas relaciones de los diferentes departamentos ya sea entre superiores y sus subordinados.
Funciones. Multifuncional, ayuda en cualquier sector laboral e incluso es muy utilizado para tareas escolares y proyectos personales.
Organigramas Matriciales

Descripción. El organigrama matricial es perfecto para empresas que tienen más de un director o personal de alto rango al mismo nivel, estos pueden influir con decisiones en distintos departamentos, bien dicen, 3 cabezas piensan mejor que una.
Características. Su principal característica es la de destacar a los empleados de mayor nivel y de manera jerárquica, normalmente para saber a quién dirigirse o como se dictan las tareas de forma descendente.
Funciones. Puede tener infinidad de funciones, según de quien lo construya y el fin de este.
Organigramas Integrales

Descripción. Un organigrama integral nos muestra la totalidad de una empresa, es decir que vemos en la gráfica todos los niveles de autoridad y las ramas descendientes de cada uno de las áreas que existen dentro de la organización.
Características. Un organigrama general es lo mismo que un integral. Útil para representar la organización o capacitar nuevos integrantes.
Funciones. Este organigrama sirve para todo tipo de propósito u objetivo.
Organigramas Funcionales

Descripción. El organigrama funcional se especializa únicamente en representar gráficamente un área determinada, especificando los puestos en cada una de estas.
Características. Además de los puestos se puede agregar el nombre del empleado y una breve descripción de sus funciones dentro del área.
Funciones. Muestra una estructura jerárquica interna del puesto de cada trabajador.
Organigramas de Puestos, Plazas o Unidades

Descripción. En este diagrama vemos a todos los trabajadores de una empresa, con sus respectivos cargos y áreas, identificando el nombre de cada empleado y número de plazas o vacantes existentes.
Características. Se utiliza en el área de recursos humanos.Ideal para organizar como su nombre lo indica, puestos, plazas o unidades, normalmente solo es utilizado por el área administrativa y almacén.
Funciones. Es fundamental tener un control interno bien organizado y esta herramienta ayuda al propósito.
Relacionados: Descargar Plantillas en Blanco o Plantillas prediseñadas de empresa ¡Son GRATIS!
Organigramas por su Representación Gráfica y Visual
Organigramas Verticales

Descripción. El organigrama vertical nos muestra un diagrama en forma de pirámide, de arriba hacia abajo, según la importancia de autoridad esta disminuye con cada nivel inferior.
Características. Los manuales de organizaciones importantes de este tipo de diagrama ya que son los más utilizados.
Funciones. Destacar los conceptos principales y secundarios de forma descendente, comenzando con el más importante en la parte superior.
Organigramas Horizontales

Descripción. En el organigrama horizontal vemos las jerarquías de izquierda a derecha, en este caso podemos verlo como: la primera columna es el primer nivel y con más autoridad, el segundo nivel disminuye el mando o poder con relación a la primera, así sucesivamente hasta llegar a la última columna que será la de menor autoridad.
Características. Es exactamente igual al organigrama anterior, con excepción de la orientación ya que ahora la idea principal se ubica a la izquierda de la hoja y avanzamos con las ideas secundarias hacia la derecha.
Funciones. Puede tener la función que desees, siempre y cuando se respete la jerarquización.
Organigramas Mixtos

Descripción. Aquí se mezclan los diagramas horizontal y vertical, vemos una gráfica con parte de un organigrama vertical y horizontal combinados.
Características. Esta clase de diagrama nos proporciona una visibilidad tanto de la estructura de jerarquía piramidal, como agregados de funciones, notas o tareas adicionales a cada nivel.
Funciones. Perfecta para empresas con un número grande de empleados en niveles inferiores. Principalmente para ordenar la estructura de cada área y en global.
Organigramas Circulares

Descripción. La mayor autoridad o el jefe están representada al centro del diagrama y alrededor en círculos concéntricos los de menor nivel, decreciendo en cada nivel hacia afuera. Bonito diseño si deseas que sea pública la información del mismo.
Características. Su estructura circular hace de este organigrama especial para ordenar los conceptos al estilo de un mapa mental.
Funciones. Sus funciones son específicas para cierto sector, por lo regular nos ayuda a obtener una visualización amplia y organizada de los elementos, como por ejemplo se utiliza para comprar boletos de algún concierto y con esta gráfica podemos elegir el mejor lugar.
Organigramas de Bloque

Descripción. Esta es una variante del organigrama tradicional vertical en forma piramidal.
Características. En el nivel inferior o más bajo se puede añadir una gran cantidad de unidades específicas aunque el espacio sea pequeño.
Funciones. Sirve para organizar el departamento administrativo y de recursos humanos por medio de estas gráficas y evitar acumulación de documentos irrelevantes..
Organigramas Escalar

Descripción. Para identificar la autoridad o mayor rango se utilizan sangrías, mientras mayor sea la sangría el nivel de jerarquía disminuye.
Características. Es similar a una lista jerárquica, solo que con un poco de diseño, color y estilo.
Funciones. Nos ayuda a ordenar de arriba hacia abajo los conceptos, simple y practica.
Organigramas Tabulares

Descripción. Un organigrama tabular es similar al de escalar, este lo diferenciamos porque no tiene líneas que une a los mandos de autoridad.
Características. Muy parecido al organigrama escalar, solo que con un poco más de estilo y diseño colorido.
Funciones. Muy útil, sencilla de hacer, de los organizadores gráficos más simples y de comprensión inmediata.
Organigramas Plano

Descripción. Esta clase de organigrama suele confundirse con el horizontal, la variación es que cuenta solo con dos niveles, el de los directivos superiores y el de los empleados, aquí los trabajadores suelen ser multifuncionales, ósea cumplen varias tareas.
Características. Todos los conceptos o ideas se colocan en una sola línea o nivel jerárquico solo comandados por el concepto superior o titular, como se observa en la imagen.
Funciones. El beneficio de este diagrama es que muestra una relación más directa entre ellos.
Fecha de actualización: 27 de septiembre, 2022
Fecha de creación: 15 de octuubre, 2021
Si te ha servido, por favor regalanos un comentario o dinos tus dudas para ayudarte, MUCHAS GRACIAS.
Plantillas gratuitas para descargar:
Tutoriales: Crea un Organigrama Profesional y Bonito con…
Tal vez quieras aprender más sobre los organigramas:
Autor: Robbie Flores ➖
➖
➖
Robbie Flores, es un webmaster SEO, fundador de organigramas.com.es con el objetivo de ayudar a todo el que quiera saber sobre organigramas y enseñar a hacer uno de manera fácil.
Créditos de imagen: Imagen destacada y capturas de pantalla tomadas y creada por el autor en noviembre, 2021 y actualizado en septiembre, 2022.
Fuentes y referencias: Todo el contenido de este artículo es original y exclusivo de organigramas.com.es | © Todos los derechos reservados.
Más información sobre organigramas para empresas:
FAQ – Preguntas frecuentes
Existe 22 tipos de organigramas, con funciones para distintas empresas, organizaciones o comercios, al igual que para diversas áreas laborales.
Podría decirse que están dividas en 5 categorías, de las cuales cuelgan varios tipos de organigrama, para que quede más claro mejor lo muestro:
Por su naturaleza
– Organigramas Microadministrativos
– Organigramas Macroadministrativos
– Organigramas Mesoadministrativos
Según su finalidad
– Organigramas Informativos
– Organigramas Analíticos
– Organigramas Formales
– Organigramas Informales
Por su ámbito
– Organigramas Generales
– Organigramas Específicos
Por su contenido
– Organigramas Jerárquicos
– Organigramas Matriciales
– Organigramas Integrales
– Organigramas Funcionales
– Organigramas de Puestos, Plazas o Unidades
Organigramas por su Representación Gráfica y Visual
– Organigramas Verticales
– Organigramas Horizontales
– Organigramas Mixtos
– Organigramas Circulares
– Organigramas de Bloque
– Organigramas Escalar
– Organigramas Tabulares
– Organigrama Plano
Depende de la función que quieras que cumpla, las necesidades de la empresa y el tipo organización que representa.
Esto lo determina el tipo de empresa, tamaño y número de empleados y departamentos.
Para cualquier duda, comentario o aclaración, por favor escribe al final. GRACIAS.
Últimos comentarios:
Hola buenas tardes. Vivo en el Estado de México. Tengo un mes escribiendo a la Sucursal Satélite y no me…
Hola Andrea, respecto a tu solicitud, necesitamos más detalles para saber exactamente lo que deseas, pero tal vez este organigrama…
Quisiera saber si en los organigramas se pueden crear lineas de staff y de que manera se coloca la información
Si necesita una plantilla más detallada, puede revisar los ejemplos del menú «Las 13 Plantillas de los Tipos de Organigrama…
Es muy interesante la información, pero necesito uno mas detallado para una unidad educativa un modelo mas claro es para…
Es muy interesante la información, pero necesito uno mas detallado para una unidad educativa un modelo mas claro es para…
Hola, ¿cuál es la explicación del organigrama? Es urgente, gracias:)
SUPER PRACTICO
Muchas gracias por su comentario.
Gracias, esperamos que te haya ayudado.
Victoria Rodríguez Ceja fue designada gobernadora del Banco de México desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31…
Gracias! Lo voy a descargar. Son muy amables por dedicar tiempo paraa ayudar a los que nos iniciamos el el…
excelentes plantillas
muy buenas plantillas
Muy buen trabajo me sirvió mucho de ejemplo para un proyecto
Me sirvió muy bien para conocer la estructura organizacional de un hospital, gracias
Quisiera saber quien hace la función que hacía la contralora con las quejas de los usuarios
Hola buenos días necesito saber si augusto meldrano vicencio pertenece al banco de México D.F. Como director general o algo…
Fenomenal, me permitió ahorrar por lo menos 1 día de trabajo y dinero en la compra de plantillas.
Excelente
Muchas gracias por el apoyo.
milena02velez
EXCELENTE PÁGINA. Me fue muy útil. G R A C I A S .
Hola ,necesito plantilla de un organigrama para empresa por favor Gracias
Muy buen trabajo que me facilita el aprendizaje muchas gracias, saludos
GRACIAS
Muchas gracias por la ayuda.
Wow, encontré las plantillas que buscaba, las pude descargar sin complicaciones y sin pagar. Muchísimas gracias…
Saludo: Deseo saber el Email del presidente y director de Recurso Humano nombre y Email de ambos